domingo, 22 de mayo de 2011

OBJETIVO DE NUESTRO BLOG

HOLA LECTORES, COMO TODO EN ESTA VIDA TIENE UN FIN NUESTRO BLOG TAMBIEN, CON ESTE BLOG ESPERAMOS Y AYUDEMOS A ALGUNOS FUMADORES ACTIVOS Y COMUNIQUEMOS A QUIENES NO SON, AUN NO TENEMOS NI LA IDEA DE A CUANTOS PODREMOS AYUDAR CON ESTE BLOG PUEDE SER SOLO UNO COMO PUEDEN SER MILES PERO PARA NOSOTROS ESE UNO YA SERA UNA VICTORIA.

HAREMOS ESTE BLOG UN BLOG QUE AYUDE A LA GENTE QUE TIENE ESTE GRAN PROBLEMA DEL TABAQUISMO, CON UN PROYECTO QUE TENEMOS EN MENTE QUE TRATA SOBRE AYUDA, INTENTAREMOS QUE NO SOLO EL LECTOR SEA QUIEN RECIBA Y SE AYUDE A SI MISMO SI NO QUE POR MEDIO DE TI APORTES UN BIEN A TUS AMIGOS, FAMILIARES Y DESCONOCIDOS QUE NECESITEN AYUDA.

viernes, 20 de mayo de 2011

INTRODUCCION

En la actualidad hablar del tabaquismo no es algo que suene raro, podemos ya estar enterados  que el cigarro es malo, que mata y destruye, pero para conocer bien este problema mundial tenemos que saber que y quien lo causa, que consecuencias trae, como prevenirlo y mas. por lo que te invitamos a leer este blog que tiene como fin hacer CONCIENCIA EN LA JUVENTUD DE HOY SOBRE LAS CONSECUENCIAS Y TRATAR DE EVITAR QUE SE SIGA ESPARCIENDO MAS Y MAS ESTE PROBLEMA QUE NO SOLO ES TUYO SI NO DE TODOS.               
Si somos personas que no fumamos este problema tal vez nos suene algo lejano o aun inaceptable pero en realidad esta muy cerca en cada uno de nosotros por lo que debemos de estar siempre muy bien informados sobre los daños y como prevenir este mal que afecta a la sociedad, a nuestros familiares, nuestra salud y además a nuestra economía.
Un fumador también es catalogado por su modo, veces y cantidades de cigarrillos que fuma además de algunos síntomas físicos y reacciones:

El fumador pasivo: Es aquél que NO consume el tabaco pero que es afectado por el uso de los otros que lo consumen.   
Fumador hedonista: Es aquél fumador que fuma de forma controlada y disfruta del placer del humo del cigarro.
Fumador negativo: Es aquél fumador que fuma en situaciones de crisis o nerviosismo y solo utiliza el tabaco como un relajante.
El fumador crónico y drogodependiente: Ambos fuman constantemente sin ser conscientes de ello, consume el tabaco en grandes cantidades, se sienten incómodos si les faltan los cigarrillos y la gran mayoría no sabe por qué fuma.

Ya conocemos los tipos de fumadores, quizá nos relacionemos con alguno de ellos, si es así hemos entrado en un serio problema, debemos tener claro que todos los tipos de fumadores son dañinos a la salud. Podemos ver a los tipos de fumadores  como un ciclo que al final solo trae problemas y más problemas:
1.   NO SABEMOS FUMAR NI NOS LLAMA LA ATENCION PERO CON EL TIEMPO Y LOS MALOS CONSEJOS DE LA GENTE ENTRAMOS AL MUNDO DEL CIGARRO (FUMADOR PASIVO)
2.  FUMAMOS UNO O DOS CIGARROS CADA TERCER DIA Y AUN PODEMOS TENER CONTROL DE ESTE (FUMADOR HEDONISTA)
3.  PENSAMOS QUE EL CIGARRO NOS QUITA CUALQUIER SINTOMA NEGATIVO COMO INSEGURIDAD Y NOS DA MAS CONFIANZA POR LOQ UE TENEMOS QUE ACUDIR A UN CIGARRO EN CADA SITUACION (FUMADOR NEGATIVO)
4. SIN DARNOS CUENTA QUE PUDIMOS HABER DEJADO EL CIGARRO HACE TIMEPO YA PERDIMOS EL CONTROL SOBRE NUESTRO CUERPO Y LLEGAMOS A FUMAR HASTA DOS O MAS CAGETILLAS POR DIA, ATRAEMOS PROBELMAS DE SALUD, FAMILIARES, DE TRABAJO Y ECONOMICOS (FUMADOR CRONICO Y DROGODEPENDIENTE)

Tal vez al leer la información y al relacionamos con un fumador PASIVO  creemos que somos libres de todo problema pero estamos mal ya que somos los más perjudicados ¿NO ME CREES?, entonces lee lo siguiente: 
La combustión del cigarro en personas que están cerca de los fumadores, por la expulsión de sustancias gaseosas contaminan e intoxican el organismo de las personas que no están fumando, ya que lo que los fumadores expulsan es TRES VECES MÁS TOXICO que lo que inhalan. En el caso que sea un niño el fumador pasivo las consecuencias no serían las mismas sino que serian mas graves. Este se puede dar en algunos lugares como en el útero materno durante el embarazo, en el hogar con los padres o familiares, ambientes laborales como oficinas, bares, en los medios de transporte público, entre otros. Sus efectos perjudiciales sobre los fumadores activos son: 
DAÑOS EN PIEL Y CABELLO, ATAQUE  CEREBRAL, IRRITACION OCULAR CÁNCER EN PULMÓN (ASMA, ENFISEMA), INFARTOS, POSIBLES VINCULOS EN TUMORES CEREBRALES Y ALTERACIONES METALES OTITIS CRONICA, DISMINUCION DE LA CAPACIDAD PULMONAR, NEUMONIA, BRONQUITIS, Y EN ACCIDENTES ALGUNAS QUEMADURAS.

A continuación podemos ver cuales son los efectos sobre un fumador activo, esos efectos nocivos para la salud que puede producir el tabaco en un fumador activo son:

Cáncer pulmonar, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, perturbaciones de la función pulmonar, cáncer rino-faringe, de la cavidad oral, del esófago, del estómago, gastritis, ulcera gástrica, cáncer del riñón, de la vejiga, coronariopatía obstructiva, infarto del miocardio, muerte súbita, hipertensión arterial, trombo-angeitis obliterante, y otros como trombosis y embolias. En las mujeres embarazadas produce parto prematuro, niños bajos en talla y peso, placenta previa, ruptura prematura de membranas, inmadurez pulmonar en el recién nacido, enfermedades respiratorias en el lactante como bronquitis, bronquiolitis, asma, neumonía, además produce en el niño déficit mental.
La abstinencia a la nicotina puede producir estados de ansiedad, nerviosismo, trastornos del sueño fatiga, irritabilidad, todo lo cuál confirma que la droga produce dependencia. Se ha demostrado que la dependencia a la nicotina se produce más rápido que con otras drogas, el 80% de los fumadores quieren dejarlo, pero no pueden, por otro lado el tabaquismo crea un clima íntimo y de solidaridad entre los que lo consumen, lo que hace más peligroso su consumo

En cuanto a los fumadores activos que serian los últimos 3 tipos de fumadores podemos destacar que tienen un severo problema que si bien hay o no consecuencias podemos aun evitar que estas avancen o se presenten. Si deseas salir del mundo de cigarrillo o deseas prevenir entonces puedes visitar nuestro proyecto para detener este problema mundial

DATOS CURIOSOS

En todo este mundo del tabaquismo también hay cifras, datos que son sorprendentes y que en ocasiones son difíciles de creer pero que son reales y estos aumentan día con día:

Los turcos impusieron la pena de muerte por fumar, y el emperador de Rusia ordenó que a los fumadores se les cortara la nariz. No creo que lleguemos de nuevo a estos límites

Las ventajas y los inconvenientes atribuidos al tabaco han sido numerosos y variados.Se creía que la planta poseía poderes curativos tan milagrosos que se designaba comúnmente como “hierba santa”.

Cada cigarro acorta 7 minutos la vida del fumador
 El 11% de la población mundial femenina es fumadora 
 
Un 57% de los médicos varones son fumadores
 
El tabaco ocasiona 90% de los casos de cáncer de pulmón
El tabaco ocasiona el 75% de los enfisemas y bronquitis crónica
 
El tabaco es responsable del 25% de las dolencias cardiacas isquémicas
 
Cada año mueren 38 mil personas por enfermedades cardiacas producto del consumo pasivo
 
En 2003 se recogieron más de 1.6 millones de colillas a lo largo de las costas del mundo
 
Las prohibiciones totales de la publicidad pueden reducir el consumo en más del 6% anual
Cuando sientas ganas de fumar, toma 3 respiraciones profundas: te ayudara a obtener energía y te hará sentir mejor.
 
¡Son datos increíbles no!, pero son ciertos y van en aumento debemos de tomar CONCIENCIA sobre ¿QUIEN CONSUME A QUIEN? al momento de fumar un cigarrillo.

MAPA MENTAL

devemos saber que parte de nuestro cuerpo una de las tantas que dañamos, entre ellas los pulmones como consecuencia afecta a nuestra respiracion, lo que hace que algunas de nuestras celulas trabajen menos o dejen de funcionar y asi afectando otras partes como por ejemplo el corazon, ya que por la falta de oxigeno y por las celulas dañadas bombea menos sangre o no alcanza a bombearla a ciertas partes de nuestro cuerpo. veamos un mapa mental donde desarrollamos que es la respiracion celular, que lo daña y que es lo que necesitamos para una buena respiracion celular.

jueves, 19 de mayo de 2011

HISTORIA DEL TABACO Y TABAQUISMO

La Nicotina tabacum, es una planta originaria de América que pertenece al grupo de las solanáceas. Entre los años 100 a 900 a. C. que corresponde a la etapa clásica del desarrollo de las culturas mesoamericanas, los mayas establecidos en la Península de Yucatán, le atribuían poderes mágicos, utilizaban para calmar la furia de los dioses, ofrecían para atraer las lluvias, o bien para celebrar la paz entre tribus enemigas, los jefes se embriagaban al aspirar el humo en una especie de pipa, cuyo uso era común para las partes.
En 1492, Cristóbal Colón observó que los indígenas del Caribe fumaban el tabaco valiéndose de una caña en forma de pipa llamada "tobago", de donde deriva el nombre de la planta, Al parecer le atribuían propiedades medicinales, aparecen así las primeras implicaciones de la medicina telúrica y religiosa en la primitiva utilización de una planta que poseída de un alcaloide (nicotina) produce narcosis y sedación.
En 1.510 Francisco Hernández de Toledo llevó la semilla a España, cincuenta años después es introducida a Francia por el diplomático Jean Nicot, en honor a él, la planta tiene su nombre genérico (Nicotina). En 1585 el navegante Francis Drake introduce el tabaco en Inglaterra. Posteriormente Walter Raleigh, inicio en la corte isabelina la costumbre de fumar tabaco en pipa, a quien posteriormente le otorgaron el título de "Sir", en reconocimiento, por poner en manos del imperio inglés la "maravillosa droga".
España monopolizó el comercio del tabaco, para cual estableció en l634 el estanco del tabaco, ampliado a todos los territorios de la corona, la extensión del estanco a Cuba, donde se producía gran parte de la producción, provocó numerosas revueltas y, en 1735 España autorizó la explotación a la Compañía de la Habana.
En la América colonial anglosajona, se inició las plantaciones en Virginia y Maryland, posteriormente se extendieron a Tennesse, Kentucky y Ohio, donde en 1615 la planta crecía en jardines, campos y hasta en las calles, en poco tiempo se convirtió en el producto agrícola básico. La producción fue tan excesiva que originó un control de calidad. El "dinero tabáquico" le permitió a la Colonia Americana financiar su Independencia y perfilarse como la futura gran potencia económica.
A comienzos del presente siglo, el fumar cigarrillos constituye un pasatiempo universal. El cigarrillo entra a formar parte de la ración de un soldado tanto en la primera como segunda guerras mundiales. A través de las campañas publicitarias, se identifica el cigarrillo con el hombre aguerrido, con el cowboy, con el fuerte, se exalta al triunfador, se considera al cigarrillo como un símbolo que traduce suerte, éxito en el amor, poder etc. Al fumador se le considera una figura distinguida dentro de la sociedad, de mucho prestigio, mundo al que ingresan hombres de negocios, políticos famosos, artistas del cine, profesionales incluyendo médicos, todos ellos tratando de distinguirse en categoría por el hecho de fumar un cigarrillo.

EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA

De 26 millones de fumadores en el país, 14 millones son adolescentes que lo hacen para ser aceptados socialmente 

 

que tal la cifra,  si queremos hacer algo para detener el tabaquismo es desde la niñez enseñando a nuestros hijos que el cigarro MATA, tampoco tratemos de asustarlos diciendoles que con el echo de ver un cigarro estara condenado, devemos decirles la verdad, explicarles que el fumar trae consecuencias graves a su cuerpo, los enferma, los acaba poco a poco y que eso no es vida. solo asi podremos prevenir que exista un fumador mas en este mudo

 

 los padres deven de informarse primero del porque fuman sus hijos, como ya se sabe algunos lo hacen para ser aceptados socialmente, pero porque no pensar en 2 chicos, a ninguno de ellos les gusta el cigarro, pero cada uno de ellos piensa que el otro si le gusta, y que si no se lo demuestra le dejara de hablar, ambos se convertiran en fumadores por el simple echo de querer ser amigos, si ambos huvieran hablado puderon habersido amigos y seguir con una vida sana.

 

gracias a varios estudios ahora se sabe que a la edad de 13 AÑOS es cuando los jovenes comienzan a fumar, No por nada, la Organización Mundial de la Salud estima que cada minuto fallecen 10 personas por males asociados al tabaquismo, lo que representa más de 5 millones de decesos al año. Asimismo, se estima que si continúa la actual tendencia de crecimiento en su consumo, en el año 2020 la cifra se elevará a 10 millones de muertes anuales, presentándose 70% de ellas en naciones subdesarrolladas.

 

En México, asegura la especialista, las estadísticas más recientes revelan que “tenemos 14 millones de fumadores y que un tercio de la población somos fumadores pasivos; además, 1 de cada 4 personas de 12 a 65 años padece esta adicción, sin olvidar que la relación de consumidores por género, en adultos, es de dos hombres por cada mujer, aunque en adolescentes la proporción es ya 1 a 1”.

 

El IMSS lleva a cabo acciones preventivas, entre las que destaca la información sobre esta adicción en escuelas de nivel bachillerato y profesional. El mensaje que se acerca a los jóvenes tienen que ver con las graves repercusiones que el tabaquismo puede tener en la salud, como cáncer en pulmón, garganta y mamas, en el caso de las mujeres.
La doctora Natividad Hernández Laynes, coordinadora de Educación e Investigación en Salud del Hospital de Gineco-Obstetricia, explicó que este análisis se aplicó a 200 hombres y mujeres de entre 15 y 19 años, que cursan el bachillerato.
Agregó que en la actualidad se han detectado casi cuatro mil sustancias químicas en este producto: nicotina, arsénico, metanol, amoniaco y monóxido de carbono, las cuales al ser inhaladas circulan por la sangre de todo el organismo, principalmente por los pulmones.
Es por ello que cuando se empieza a fumar a edades tempranas, los pulmones alteran su desarrollo, el cual concluye precisamente, entre los 16 y 18 años.


EXPERIMENTO DEL TABAQUISMO

Te has preguntado ¿porque los pulmones de un fumador quedan asi?
¿crees que sea por el humo? o lo ignoras y crees que sea por la contaminacion ambiental que sufrimos hoy en día, si pensaste en alguno de las dos estas mal, has escuchaso sobre el ALQUITRAN, buneo pues el alquitran es una sustancia grasa, obscura y de un olor muy fuerte, esto es loq ue afecta y deja asi a un pulmon, 
¿COMO LO HACE?
 Por cada calada a un cigarrillo hace que se deposite una pequeña película de alquitrán en las zonas con las que está en contacto el humo: boca, garganta y pulmones,donde se acumula provocando irritación y alteraciones en las células.
Una persona que fuma una cajetilla diaria, inhala alrededor de 840 centímetros cúbicos de alquitrán de tabaco por año El alquitrán y los componentes que forman parte de él son sustancias con potente capacidad para producir cánceren los órganos sobre los que se deposite de forma repetida y durante tiempo.
SIGUES SIN CREER
bueno pues te diria que ya no me importa, pero quiero que toda esta comunidad cambie, quiero que la gente entre en razon del daño que se hace asi mismo y nos hace al resto, asi que mostrare un video donde nos muestra la cantidad de alquitran que adquirimos al fumar 400 CIGARRILLOS, si eres una persona que ha fumado mas de esto con el video veras el alquitran que ya tienes en tu organismo y que te sigue dañando.

Espero y almenos una sola persona entre en razon despues de esto si es asi entonces este blog ha cumplido con su objetivo