En la actualidad hablar del tabaquismo no es algo que suene raro, podemos ya estar enterados que el cigarro es malo, que mata y destruye, pero para conocer bien este problema mundial tenemos que saber que y quien lo causa, que consecuencias trae, como prevenirlo y mas. por lo que te invitamos a leer este blog que tiene como fin hacer CONCIENCIA EN LA JUVENTUD DE HOY SOBRE LAS CONSECUENCIAS Y TRATAR DE EVITAR QUE SE SIGA ESPARCIENDO MAS Y MAS ESTE PROBLEMA QUE NO SOLO ES TUYO SI NO DE TODOS.
Si somos personas que no fumamos este problema tal vez nos suene algo lejano o aun inaceptable pero en realidad esta muy cerca en cada uno de nosotros por lo que debemos de estar siempre muy bien informados sobre los daños y como prevenir este mal que afecta a la sociedad, a nuestros familiares, nuestra salud y además a nuestra economía.
Un fumador también es catalogado por su modo, veces y cantidades de cigarrillos que fuma además de algunos síntomas físicos y reacciones:
El fumador pasivo: Es aquél que NO consume el tabaco pero que es afectado por el uso de los otros que lo consumen.
Fumador hedonista: Es aquél fumador que fuma de forma controlada y disfruta del placer del humo del cigarro.
Fumador negativo: Es aquél fumador que fuma en situaciones de crisis o nerviosismo y solo utiliza el tabaco como un relajante.
El fumador crónico y drogodependiente: Ambos fuman constantemente sin ser conscientes de ello, consume el tabaco en grandes cantidades, se sienten incómodos si les faltan los cigarrillos y la gran mayoría no sabe por qué fuma.
Ya conocemos los tipos de fumadores, quizá nos relacionemos con alguno de ellos, si es así hemos entrado en un serio problema, debemos tener claro que todos los tipos de fumadores son dañinos a la salud. Podemos ver a los tipos de fumadores como un ciclo que al final solo trae problemas y más problemas:
1. NO SABEMOS FUMAR NI NOS LLAMA LA ATENCION PERO CON EL TIEMPO Y LOS MALOS CONSEJOS DE LA GENTE ENTRAMOS AL MUNDO DEL CIGARRO (FUMADOR PASIVO)
2. FUMAMOS UNO O DOS CIGARROS CADA TERCER DIA Y AUN PODEMOS TENER CONTROL DE ESTE (FUMADOR HEDONISTA)
3. PENSAMOS QUE EL CIGARRO NOS QUITA CUALQUIER SINTOMA NEGATIVO COMO INSEGURIDAD Y NOS DA MAS CONFIANZA POR LOQ UE TENEMOS QUE ACUDIR A UN CIGARRO EN CADA SITUACION (FUMADOR NEGATIVO)
4. SIN DARNOS CUENTA QUE PUDIMOS HABER DEJADO EL CIGARRO HACE TIMEPO YA PERDIMOS EL CONTROL SOBRE NUESTRO CUERPO Y LLEGAMOS A FUMAR HASTA DOS O MAS CAGETILLAS POR DIA, ATRAEMOS PROBELMAS DE SALUD, FAMILIARES, DE TRABAJO Y ECONOMICOS (FUMADOR CRONICO Y DROGODEPENDIENTE)
Tal vez al leer la información y al relacionamos con un fumador PASIVO creemos que somos libres de todo problema pero estamos mal ya que somos los más perjudicados ¿NO ME CREES?, entonces lee lo siguiente:
La combustión del cigarro en personas que están cerca de los fumadores, por la expulsión de sustancias gaseosas contaminan e intoxican el organismo de las personas que no están fumando, ya que lo que los fumadores expulsan es TRES VECES MÁS TOXICO que lo que inhalan. En el caso que sea un niño el fumador pasivo las consecuencias no serían las mismas sino que serian mas graves. Este se puede dar en algunos lugares como en el útero materno durante el embarazo, en el hogar con los padres o familiares, ambientes laborales como oficinas, bares, en los medios de transporte público, entre otros. Sus efectos perjudiciales sobre los fumadores activos son:
DAÑOS EN PIEL Y CABELLO, ATAQUE CEREBRAL, IRRITACION OCULAR CÁNCER EN PULMÓN (ASMA, ENFISEMA), INFARTOS, POSIBLES VINCULOS EN TUMORES CEREBRALES Y ALTERACIONES METALES OTITIS CRONICA, DISMINUCION DE LA CAPACIDAD PULMONAR, NEUMONIA, BRONQUITIS, Y EN ACCIDENTES ALGUNAS QUEMADURAS.
A continuación podemos ver cuales son los efectos sobre un fumador activo, esos efectos nocivos para la salud que puede producir el tabaco en un fumador activo son:
Cáncer pulmonar, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, perturbaciones de la función pulmonar, cáncer rino-faringe, de la cavidad oral, del esófago, del estómago, gastritis, ulcera gástrica, cáncer del riñón, de la vejiga, coronariopatía obstructiva, infarto del miocardio, muerte súbita, hipertensión arterial, trombo-angeitis obliterante, y otros como trombosis y embolias. En las mujeres embarazadas produce parto prematuro, niños bajos en talla y peso, placenta previa, ruptura prematura de membranas, inmadurez pulmonar en el recién nacido, enfermedades respiratorias en el lactante como bronquitis, bronquiolitis, asma, neumonía, además produce en el niño déficit mental.
La abstinencia a la nicotina puede producir estados de ansiedad, nerviosismo, trastornos del sueño fatiga, irritabilidad, todo lo cuál confirma que la droga produce dependencia. Se ha demostrado que la dependencia a la nicotina se produce más rápido que con otras drogas, el 80% de los fumadores quieren dejarlo, pero no pueden, por otro lado el tabaquismo crea un clima íntimo y de solidaridad entre los que lo consumen, lo que hace más peligroso su consumo
En cuanto a los fumadores activos que serian los últimos 3 tipos de fumadores podemos destacar que tienen un severo problema que si bien hay o no consecuencias podemos aun evitar que estas avancen o se presenten. Si deseas salir del mundo de cigarrillo o deseas prevenir entonces puedes visitar nuestro proyecto para detener este problema mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario